Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2022

Hardware computadora

Imagen
                           PORTATIL

¿Cómo es el funcionamiento de un computador?

Imagen
 Los computadores actuales no tienen en su interior mecanismos o ruedas con dientes, sino un laberinto de microscópicos transistores que reaccionan ante los impulsos eléctricos que pasan por sus circuitos y que tienen solo dos posiciones, que corresponden a las cifras empleadas por el sistema binario, ceros y unos. El sistema operativo es el programa más importante, porque controla el funcionamiento del computador y el de los demás programas.  El sistema operativo establece las reglas y parámetros para que el software aplicativo interactúe con el computador, ya que en lugar de hablar directamente con el hardware (elementos físicos que componen el computador), las aplicaciones hablan con el sistema operativo y este actúa como su intérprete. Si no existiera el sistema operativo, cada empresa desarrolladora de softwares tendría que crear su propio método para que las aplicaciones graben archivos en el disco duro, desplegar textos y gráficos en la pantalla, enviar texto a la impre...

Parte interna (CPU) procesador

Imagen
 ¿Qué es y para qué sirve?               Una unidad central de procesamiento, o CPU, es una pieza de hardware que permite que tu computadora interactúe con todas las aplicaciones y programas instalados. Una CPU interpreta las instrucciones del programa y crea la señal de pantalla con la que interactúas cuando utilizas una computadora. Un procesador se compone de hardware que trabaja en conjunto para entregar información, lo que le permite a tu computadora completar las tareas que tú solicitas cuando abres una aplicación o realizas cambios en un archivo. Ya sea que la información se procese rápido o dolorosamente lento, puede tener un gran impacto en la experiencia como usuario. La cantidad de núcleos y las velocidades del reloj del procesador determinan cuánta información se puede recibir a la vez y con qué rapidez se puede procesar esa información en tu computadora. La velocidad a la que los núcleos de tu computadora y la velocidad del reloj del ...

Parte interna (placa madre)

Imagen
 ¿Qué es y para que sirve? es al cual se deben conectar todos los otros componentes de nuestra computadora. En esta placa se encuentran diversos circuitos y sockets en los cuales se conectan los distintos componentes de la PC, como por ejemplo el CPU, los sticks de memoria RAM, la fuente, entre otros. La placa madre, además de varios circuitos, cuenta también con un firmware que recibe el nombre de BIOS, el cual tiene la tarea de hacer funcionar el resto del hardware y además de arrancar el sistema operativo que tengamos instalado en el equipo. Sin este componente sería imposible hacer que una computadora funcione, por más que tengamos el resto. Se trata, sin lugar a dudas, de una de las partes de una computadora más importantes. Tipos Suelen clasificarse las placas base atendiendo a la cantidad de microprocesadores que puedan albergar a la vez. Así, hablaremos de: Placas base monoprocesadoras.  Aquellas que están dispuestas para albergar a un único microprocesador instalado a...

Parte interna (Memoria RAM)

Imagen
 ¿Qué es y para que sirve? La memoria RAM es uno de los tipos de memoria principales de nuestra computadora, siendo la otra la memoria de la unidad de almacenamiento. La memoria básicamente tiene la tarea de guardar datos de forma temporal y despachar los mismos rápidamente cuando sea necesario. Dicho de otra forma, la memoria RAM es efímera, no almacena datos para siempre, de hecho cualquier dato que esté almacenado en RAM se perderá una vez que nuestro equipo sea apagado o reiniciado. La memoria RAM como componente son en realidad los llamados sticks de RAM, que son dos piezas largas y rectangulares que se colocan en la placa madre de nuestra computadora. Se trata de una memoria de acceso extremadamente rápido, aunque esta cualidad hace que sea muy limitada en cuanto a cantidad. Si bien es común ver por ejemplo discos duros de 500GB, sería una locura toparnos con esa cantidad de RAM, aunque técnicamente es posible tenerla si contamos con el hardware y arquitectura adecuada en nue...

Parte interna (Tarjeta de vídeo)

Imagen
 ¿Qué es y para que sirve? La tarjeta de video, también llamada tarjeta gráfica, es el componente de nuestra PC que básicamente crea el enlace entre el resto del hardware interno del equipo y nuestro monitor, es decir, esta pieza es la que tendrá la tarea de mostrarnos lo que vamos a ver en pantalla. La tarjeta de video básicamente procesará la información necesaria para darnos un resultado por pantalla. Cuánto mejor sea una tarjeta de video mejor será el desempeño en videojuegos o al trabajar con programas que de edición de video, edición de imágenes y de maquetas en 3D. Un detalle importante es que no se debe confundir a la tarjeta de video con el GPU. Si bien son términos relacionados, no es correcto usar GPU para hablar de la tarjeta de video, ni referirnos a tarjeta de video cuando hablamos de GPU. El GPU es, en realidad, uno de los componentes de la tarjeta de video. El GPU tiene la tarea de procesar la información para convertirla en gráficos para visualizarla por pantalla. ...

Parte interna (Tarjeta de sonido)

Imagen
 ¿Qué es y para que sirve? La tarjeta de sonido es uno de los componentes no esenciales de una computadora, es decir, nuestra computadora puede funcionar incluso si no tenemos una. Por supuesto no contar con tarjeta de sonido hará que no tengamos audio en nuestro equipo, así que en cierta forma se puede decir que es un componente no indispensable pero sí muy recomendado. Gracias a la tarjeta de sonido, nuestra computadora puede enviar la información necesaria a un dispositivo reproductor de audio, como por ejemplo parlantes o auriculares. Este dispositivo se encargará de generar el sonido a partir de los datos que sean recibidos. Muchas computadoras modernas suelen traer tarjetas de sonido integradas en la placa base, lo cual ayuda a mejorar costos, aunque estas tarjetas no suelen ser de muy buena calidad, así que si por ejemplo trabajamos en el sector audiovisual a nivel profesional sería buena idea conseguir una tarjeta de sonido dedicada para obtener una mejor calidad de audio.

Parte interna (Tarjeta de red)

Imagen
 ¿Qué es y para que sirve? La tarjeta de red es, al igual que la de sonido, un componente no indispensable de nuestra computadora, aunque nuevamente es muy recomendado que contemos con una, sobre todo si vamos a establecer conexiones entre dos computadoras, o por ejemplo si usaremos una conexión cableada a Internet. En general las computadoras suelen traer una tarjeta de red integrada, lo cual al igual que en el caso anterior se hace para reducir costos a la hora de armar un equipo. Cuando hablemos de tarjetas de red es importar diferencias entre las cableadas y las inalámbricas. Las primeras obviamente se utilizan para realizar conexión mediante cables, mientras que las inalámbricas se utilizan en conexiones sin cables, como por ejemplo cuando nos conectamos a una red WiFi.

Parte interna (Unidad de almacenamiento)

Imagen
 ¿Qué es y para que sirve? La unidad de almacenamiento es lo que generalmente conocemos como disco o disco duro. Este componente de nuestra computadora es el que se encarga de almacenar los archivos y carpetas que le indiquemos en su memoria. Al contrario que por ejemplo la memoria RAM, que es del tipo efímera (temporal), la memoria de una unidad de almacenamiento es permanente, y solo se puede ver afectada por desperfectos físicos o instrucciones enviadas por la computadora que impliquen el borrado de información. A grandes rasgos existen dos tipos de unidades de almacenamiento: por un lado están los llamados discos duros, que son los discos de almacenamiento tradicionales, y por otro lado están las unidades de estado sólido, también conocidas como  SSD , y a veces mal llamadas discos SSD. Estas últimas se caracterizan por tener una increíble performance frente a los discos duros tradicionales y por ser además menos propensas a fallos.

Parte interna (fuente y cables)

Imagen
 ¿Qué son y para que sirven?   Fuente                                                                                      Cables Fuente La fuente es el componente que alimenta nuestra PC con energía eléctrica, es lo que le da vida y le permite funcionar, así que es tan importante como la placa base o la CPU. Sin una fuente nuestra computadora no podría funcionar porque no tendría energía eléctrica. Las fuentes vienen en distintas capacidades y necesitaremos de una otra según la demanda de los componentes de nuestra PC. La mayoría de fuentes genéricas suelen ser de 400W o 500W por ejemplo, mientras que si miramos algunas de mejor calidad, usadas generalmente por el sector gamer, podemos encontrar de 1200W e incluso 1600W. Cables Por supuesto no debemos olvidar los ...

Parte externa (Monitor)

Imagen
 ¿Qué es y para que sirve? También llamado pantalla, es un componente esencial; pues de alguna manera es la ventana del usuario para ejecutar y observar las actividades necesarias. Este es un dispositivo de salida, pues es el que permite al usuario ver todos los procesos del equipo. El monitor funciona gracias a los gráficos que los componentes del equipo han codificado y muestran a través de este componente. Es mediante este componente que el usuario entiende, vigila y gestiona los procesos del computador. Hoy en día la mayoría de los monitores son del tipo LCD, LED u OLED, ya que aportan mejor resolución y más colores que los viejos monitores que usaban tubos de rayos catódicos, sin mencionar claro que ocupan menos espacio y son más fáciles de montar y llevar de un lugar a otro. Hace años comenzaron a llegar a los hogares además los monitores touch, es decir, monitores táctiles con los cuales es posible interactuar con nuestras manos, lo cual los convierte en simultáneo en un dis...

Parte externa (puertos y conectores)

Imagen
 ¿Qué es y para que sirve? Éstos son componentes están integrados en el armazón del ordenador y son el contacto directo con los elementos internos del mismo. Tienen una función primordial, pues son los que establecen la relación entre los dispositivos periféricos como: mouse, teclado, monitor y más; y los componentes internos del equipo que procesan y transmiten los datos. Los puertos que podemos encontrar en el computador son los siguientes: Serial Paralelo El PS/2 Puerto VGA Entradas HDMI Entrada y salida de audio Dependiendo del modelo de computador y de las funciones con las que cuente puede contener más cantidad de puertos.

Parte externa (Armazón)

Imagen
 ¿Qué es y para que sirve? Es la carcasa o gabinete del CPU. En este cajón, se integran todos los componentes internos del equipo y a su vez se conectan las partes externas del mismo, Este componente viene a representar la estructura base del computador; lo que lo mantiene a todo unido y en funcionamiento. Esta estructura se compone de diversos materiales: plástico, aluminio, acero, entre otros. Los modelos o estilos de armazón son muy variados y responden a la cantidad de componentes internos del equipo.

Parte externa (Mouse)

Imagen
 ¿Qué es y para que sirve? Este es otro componente externo de entrada de información que funciona como un periférico del computador. La función del mouse o ratón es primordial en el control de las actividades que se pueden realizar en el computador. Este dispositivo es el apuntador que permite al usuario dirigirse a cualquier área en la interfaz y seleccionar programas, espacios, funciones y mucho más. sirve para realizar diversas acciones, como por ejemplo seleccionar archivos, abrir programas haciendo doble click, desplegar un menú de opciones con el click derecho, manipular el puntero en un procesador de texto, entre varias funciones más. La característica más destaca del mouse es que tiene amplia libertad de movimiento. Al igual que en el caso de los teclados existen tanto mouse cableados como inalámbricos, aunque estos últimos tienden a ser de mayor costo. A su vez, existen mouse que incorporan gran cantidad de botones para que podamos acceder a funciones adicionales y crear a...

Parte externa (Teclado)

Imagen
 ¿Qué es y para que sirve? Este es un componente de entrada de información. A través de este periférico el usuario podrá ingresar órdenes y datos en la computadora. En este componente, se encuentran diversidad de comandos, que van desde los más básicos como lo son las letras, hasta los más complejos como lo son las funciones. Mediante el teclado es posible escribir, también aplicar comandos y acceder a funciones del equipo. Su función principal es establecer una comunicación fluida desde el usuario hacia las diferentes acciones que se puede realizar en el computador. Los teclados pueden ser físicos o virtuales, pueden ser también alámbricos o inalámbricos. Los alámbricos pueden conectarse al equipo a través de un puerto USB o PS//2; mientras que los inalámbricos se conectan vía bluetooth. Así mismo, según el modelo de teclado se podrá contar con teclas o botones para ciertas funciones. Las teclas se pueden dividir en varios grupos que son los siguientes: Teclas de función: son los ...

Parte externa ( Bocinas)

Imagen
 ¿Qué es y para que sirve? También llamados altavoces, altoparlantes, parlantes. Son componentes periféricos mediante los cuales se reproducen los sonidos de la computadora: errores, música, audios y más. No constituyen un elemento esencial para el funcionamiento del equipo, pero es bastante útil. Este dispositivo convierte las ondas eléctricas e información electrónica en ondas acústicas. La función de estos componentes para el entretenimiento es fundamental, ya que permite disfrutar de la música y el audio de los videos; se pueden sustituir por audífonos. Este dispositivo necesita ser conectado al computador a través de un puerto de salida de audio y a la energía eléctrica, bien sea de manera directa o a través del puerto USB de la computadora.

Parte externa (webcam)

Imagen
 ¿Qué es y para que sirve? La webcam, también llamada cámara web, es un componente de la gran mayoría de las laptops desde hace años, y su utilidad radica en poder grabarnos cuando estamos frente al equipo, aunque también se puede utilizar por ejemplo para realizar reconocimiento facial e iniciar sesión en nuestra computadora. Las webcams son muy utilizadas a menudo en servicio de videollamada y mensajería en Internet, ya sea a través de programas como Skype o en páginas web destinadas a ello. Así como existen laptops con cámara incorporada, también es posible adquirir una webcam como si fuera cualquier otro periférico y conectarla a nuestra computadora vía USB.

Parte externa (microfono)

Imagen
 ¿Qué es y para que sirve? El micrófono es otro periférico presenta en la gran mayoría de los equipos portátiles, y se utiliza por supuesto para que nuestra voz o diversos sonidos puedan ingresar al sistema. Los micrófonos son muy populares en salas de chat vía voz y en servicios de llamadas con Skype, sin mencionar por supuesto servicio de videollamada. Muchos auriculares modernos cuenta con micrófono incorporado, lo cual le da la función de dos dispositivos en uno solo, aunque a su vez es posible encontrar micrófonos totalmente independientes y que se conectan a nuestro equipo mediante USB o a través del puerto para micrófonos de nuestra tarjeta de sonido.